Para automóviles, buses y camiones.
Las pastillas de freno forman parte del sistema de freno y por lo tanto son piezas críticas de seguridad. Todo el trabajo debe realizarse con máximo cuidado. Un procedimiento inadecuado puede causar el fallo total del sistema de frenos.
Deben reemplazarse las pastillas de ambas ruedas de un mismo eje.
¿Cada cuánto se tienen que cambiar las Pastillas de Freno?
No se puede responder con un número ni con un término aproximado porque la verdad es que depende mucho del kilometraje, del modelo y sobretodo de la forma de conducir.
Normalmente los frenos de las ruedas delanteras se gastan antes y con más frecuencia que los de las ruedas traseras. Lo normal (teniendo en cuenta un uso del auto con un buen conductor y sin exceso de conducción por ciudad) es que los frenos duren hasta los 20.000 km.
Los autos cuentan con un testigo; una luz en el panel del conductor, que se enciende cuando detecta un problema con las pastillas ya sea que estén gastadas, excesivamente húmedas o tengan barro. Si vemos que la luz se mantiene encendida después de conducir un rato es imposible que sea humedad o barro ya que al circular se abría corregido el defecto y la luz se apagaría.
Nuestra recomendación es que si nota cualquier problema con los frenos acuda a la Balateca lo más pronto posible, los frenos es una parte vital para conducir y un pequeño descuido puede provocar un accidente fatal.